Piercing tragus: guía para resolver todas tus dudas
El Piercing Tragus se ha vuelto muy popular en los últimos años y cada vez es más demandado.
A las chicas nos encanta, ya sea por lo sutil que suele quedar o por la composición estética junto con otros piercings que solemos hacernos en la oreja. Pero si quieres saber casi todo sobre este piercing, sigue leyendo.
Qué es el piercing tragus
Los típicos piercings en el lóbulo de la oreja ya son cosa del pasado. Ahora las perforaciones se llevan en casi cualquier zona cartilaginosa de la oreja, y uno de los más populares es el piercing tragus.
El piercing tragus es una perforación que se realiza en el trago de la oreja. El trago es un pequeño cartílago ovalado que está justo en el exterior del canal auditivo.
Este resulta ser menos doloroso que el del lóbulo; sin embargo, el tiempo de cicatrización puede ser más prolongado y además es más sensible que se infecte, debido a que es una zona que tiene mucho contacto con el exterior.
¿Duele mucho hacerse un piercing tragus?
Esta es una pregunta muy habitual pero hemos de tenr en cuenta que el dolor es una medida relativa a las personas. Lo cierto es que el tragus es una zona de tejido cartilaginoso de pocas terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, por lo que la performación no debería dolerte en exceso ni sangrar demasiado.
Aunque haya menos dolor, como con cualquier perforación, aún sentirá que la aguja atraviesa el cartílago. Pero este dolor desaparece rápidamente. Lo más impresionante es sobre todo la presión ejercida para perforar el trago.
La técnica también es un factor que afecta al dolor que puede causar la perforación, así como a la posterior cicatrización.
Recomendaciones para la cicatrización
Es necesario seguir las recomendaciones del especialista para no sufrir de una infección en esta área. De igual manera más adelante se mencionan una serie de recomendaciones que te puedan ser de mucha ayuda para saber que tienes que hacer después de que te realicen la perforación.
El piercing tragus es uno de los piercings que más tarda en cicatrizar, por lo que el riesgo de infección es mayor, mucho más cuando se puede enredar pelos en él. Generalmente cicatriza alrededor de las 8 o 9 semanas, así que que extremar los cuidados es fundamental. Es importante no retirar la joya hasta que la perforación no se encuentre en buen estado.
En cuanto al proceso de limpieza, se debe comenzar con el aplicado de suero fisiológico, y recuerda no retirar ninguna costra o postilla que se cree, luego lava suavemente con agua tibia y jabón neutro y seca con mucho cuidado.
Inicialmente se debe realizar la higiene de dos a tres veces al día, luego con una vez será suficiente.
Durante el proceso de cicatrizado trata de NO usar auriculares, así evitas posibles infecciones.
Tipos de piercing Tragus
Existe un tipo de piercing tragus que es una variación de la perforación convencional y también tienes una alternativa.
Tragus Vertical
Es una variante que perfora el tragus de la parte superior a la inferior, en sentido perpendicular al normal. Éste duele más que la forma convencional y se puede producir rechazo de la joya o llegarse a desgarrar.
Antitragus
Una alternativa que se sitúa en la zona cartilaginosa que resalta por encima del lóbulo de la oreja. Estaría «enfrente» del piercing tragus.
Una perforación en esta zona es dolorosa y al ser un cartílago la cicatrización es lenta. Al igual que los agujero en el tragus hay que tener paciencia, necesita hasta un año para completar la curación.
Qué pendiente Tragus elegir
Para el piercing Tragus, el tipo de joyería recomendable son el labret, el barbell recto, el mini barbell, o un aro.
Si estás pensando en cambiar de joya generalmente tiene que ser de 1,2mm (16g) de grosor y entre 8 y 11mm de largo. El material tiene que ser hipoalergénico como el titanio.
Joyas labret
Joyas barbell
Joyas aro
Crema exfoliante de limón para pieles grasas
Para mantener una piel fresca y joven, libre de impurezas, es importante exfoliar la piel al menos una vez a la semana para eliminar todas las células muertas de la piel y prevenir los puntos negros.
Consejos para cuidar tu pelo también en verano
El cabello es una de las partes del cuerpo que más sufre por las actividades solemos hacer en verano. El cabello se reseca por el sol, la humedad y el cloro de la piscina o el salitre del mar, por eso es tan importante mantener una rutina de cuidados que te ayuden a mantenerlo hidratado.
Mascarilla de plátano y aceite de almendras para el cabello seco
¿Notas que tu pelo está seco, no brilla o se encrespa con facilidad? No solo los tintes, el secador o la plancha, el secador ocasionan daños en el pelo, factores ambientales como el sol o el viento también afectan a nuestra salud capilar. Esta mascarilla casera para el cabello dañado o seco te será de gran ayuda para devolverle a tu pelo su vitalidad y belleza.