Semillas de chia
Qué son las semillas de chía
La chia es una planta herbácea procedente de Sudamérica, especialmente cultivada en México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica cuyas semillas semillas redondas y pequeñas de color blanco o negro fueron un alimento básico de la dieta de los aztecas.
Las semillas de chía son ricas en fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales (calcio, boro, potasio y hierro) ácidos grasos como omega 3 y antioxidantes que ayudan a protegernos de los radicales libres, el envejecimiento y el cáncer, así como oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre o zinc. Además, contiene dos veces más proteinas que cualquier otra semilla.
Usar semillas de chia para adelgazar
Las semillas de chia son especialmente apreciadas como complemento en dietas de adelgazamiento.
Su alta concentración en fibra soluble -30%- hace que las semillas de chía posean la peculiar capacidad de absorber nueve veces su propio peso en líquido, retrasando la absorción durante la digestión y aumentando la sensación de saciedad.
Además, el gel que se forma en el estómago se convierte en una barrera física para la digestión enzimática rápida de algunos carbohidratos, impidiendo su transformación en azúcares sencillos y modulando el metabolismo de estos compuestos.
Apreciadas por los deportistas
Las semillas de chia constituyen una fuente natural de calcio, fósforo y manganeso, muy importantes para el metabolismo energético.
Contienen el doble de proteínas que otras semillas vegetales y que incluso otros cereales. De ahí que la chía sea un alimento muy interesante para vegetarianos y veganos, aunque también para los deportistas puesto que el aporte proteico de la chía es beneficioso para articulaciones y músculos.
Semillas de chía contra el estreñimiento
Una dieta rica en fibra mejora la regularidad intestinal de un sistema digestivo sano y previene el estreñimiento. La regularidad intestinal es crucial para la excreción diaria de toxinas a través de la bilis y de las heces.
Recetas con semillas de chia
La mejor manera de sacar partido a los beneficios de la chía es consumiéndola de forma natural.
Gracias a su sabor dulce y agradable, las semillas de chía son ideales para tomar con líquidos, en batidos o mezcladas con yogur, pero también se pueden utilizar para condimentar ensaladas. También la harina de semillas de chía se está utilizando en la elaboración de panes o galletas.
A continuación os dejamos algunas ideas para introducir las semillas de chía en vuestra dieta:
- Vasitos de chia para el desayuno
- Vinagreta con semillas de chía
- Pudding de chia con plátano y nueces
- Galletas veganas de avena y chía
Bayas de Goji, propiedades, beneficios y precauciones
Seguro que has oído grandes maravillas sobre las bayas de Goji, pero pasada la moda inicial ¿podemos hablar seriamente de las propiedades que para la salud tienen las bayas Goji?
Quinoa
Hace relativamente poco tiempo que la quinoa comenzaba a aparecer en recetarios, blogs y artículos sobre gastronomía. También en nuestros supermercados. De la noche a la mañana se ha convertido en uno de los que hoy conocemos como “superalimentos”.
Té matcha
El té matcha es una infusión que ha ganado mucha popularidad durante los últimos meses, convirtiéndose en el nuevo ingrediente estrella en muchas recetas y en una de las bebidas más fotografiadas y compartidas de redes.
Sobre nosotras
Somos una pequeña tienda que nace de la búsqueda del equilibrio entre el mundo espiritual y la sostenibilidad del trabajo artesanal. Consideramos que el producto artesano no genera un consumo banal porque crea un vínculo emocional con nuestros clientes que nos une por mucho tiempo. Los valores que encarna la artesanía –la producción personalizada y la base natural de nuestros materiales– son conceptos clave para el planteamiento de un diseño y una sociedad más sostenibles.
Sostenibilidad
La concienciación medioambiental y el compromiso con el entorno son dos grandes protagonistas en la práctica diaria de nuestro taller, es por ello que en nuestro trabajo diario así como en la elección de la materia prima, ponemos como factor muy importante el impacto ambiental que nuestro trabajo genera. Por eso intentamos reducir al máximo el consumo de plásticos y apostamos por un packaging reciclado y reutilizable.