Verduras y mijo con cúrcuma
Esta es una receta sencilla, rápida, fácil, muy rica y versátil, debido a que podemos cambiar las verduras y el cereal que las acompaña según nuestro gusto y temporada. Tenemos una receta muy apañada para cualquier momento aprovechando las verduras que tengamos en casa
Es además, gracias a la cúrcuma, una receta muy saludable, simplemente la incorporación de esta especia junto con pimienta negra y aceite nos proporciona propiedades antinflamatorias, antifungicas, antioxidantes, depurativas y digestivas. Ayudando también a nuestro sistema inmunologico y a la reducción del colesterol. Por si fuera poco pedir, esta riquísima.
INGREDIENTES
Verduras variadas: calabacín, berenjena, zanahoria, alcachofas, brócoli, pimiento verde o rojo… probad una mezcla de las verduras de temporada que tengáis a mano o de las que más os gusten
- Mijo (arroz, quinoa, cuscus…)
- Frutos secos
- Cúrcuma (una cucharadita rasa por comensal)
- Pimienta negra al gusto
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN
Cortamos las verduras en juliana. El tamaño dependerá un poco de nuestro gusto personal. Ponemos una sartén a fuego lento con el aceite y añadimos las verduras cortadas. Si las pasamos más o menos depende de nuestro gusto, cuanto más lento y menos se cocinen mucho mejor para conservar sus nutrientes.
Lavamos el mijo o cualquier otro cereal y lo cocemos, a la hora de elegir el cereal tened en cuenta que lo mejor es que sea integral y dejarlo en remojo desde la noche anterior. Si se trata de mijo ponemos tres partes de agua por cada una de mijo, añadimos sal al agua y en cuanto empiece a hervir añadimos el mijo, esperamos que vuelva a hervir, tapamos y reducimos el fuego al mínimo, en unos 20 minutos estará hecho, basta con mirar si aun tiene agua, si es así lo dejamos un poco más y si no apagamos el fuego y lo reservamos.
Mientras se cocinan las verduras y el mijo mezclamos aceite (coco o oliva, como más os guste) con la cúrcuma rayada o en polvo y pimienta negra al gusto. No seáis tímidos en cuanto a las especias, si queréis añadir más, bienvenidas serán, por ejemplo, a este plato le sienta muy bien el jengibre, la pimienta de sichuan, el cebollino… hay que ir experimentando a ver que nos dice nuestro paladar.
Una vez cocinadas las verduras y el mijo, se mezclan y se añade el aceite con las especias y los frutos secos. Y a comer!!!
Como veis es una forma muy sencilla de realizar un plato muy saludable, apto para cualquier estación y que podéis personalizar a vuestro gusto, con las verduras y el cereal de vuestra elección. Más que una receta son muchas en una sola, y eso es lo que más me gusta, porque solo con cambiar algunas especias o verduras el sabor puede tener un matiz totalmente diferente. Es un plato perfecto para seguir el consejo de comer siempre verduras de temporada. Espero que os animéis a encender los fogones y os guste la combinación.
Albóndigas de berenjena
Hacer las albóndigas puede ser toda una diversión en familia, si dejamos que sean los niños quienes les den forma. Aprenderán una nueva forma de comer verduras como la berenjena, que aportan gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud, sobre todo durante el crecimiento.
Pasta con salsa de anacardos y tomate
Cuando se trata de pasta, ¿prefieres una salsa cremosa o una rica salsa de tomate? ¿Qué tal una combinación de ambos? Esta pasta vegana cremosa de tomate es el plato perfecto para una comida rápida y deliciosa.
Tofu teriyaki con brócoli
Lo que más me gusta del teriyaki en una comida nutritiva y vegana que se prepara en menos de 30 minutos. ¿Qué más se puede pedir?