Albóndigas de berenjena
Hacer las albóndigas puede ser toda una diversión en familia, si dejamos que sean los niños quienes les den forma. Aprenderán una nueva forma de comer verduras como la berenjena, que aportan gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud, sobre todo durante el crecimiento.
Ingredientes para 4 personas
- 600 g de berenjenas
- 20 g de espinacas
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 5 cucharadas de pan rallado
- 1 rama de perejil picado
- 2 huevos
- Sal
Preparación de la albóndigas de berenjena
Para empezar tenemos que poner a precalentar el horno a 200ºC. Mientras, pelamos y cortamos las berenjenas en pequeños dados, también las podemos triturar con ayuda de la batidora.
Cortamos también la cebolla muy fina y la vamos a sofreír en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio. Cuando comience a estar transparente añadiremos un poco de pimienta molida y los dientes de ajo.
A continuación, incorporaremos la carne de la berenjena y un puñado de espinacas, a ser posible frescas. Añadimos sal al gusto y dejaremos que se fría todo durante unos diez minutos, removiendo de vez en cuando.
Por otro lado, batimos los huevos con el perejil y añadimos el sofrito de verduras y 4 cucharadas de pan rallado para darle consistencia. Con la masa que nos sale daremos forma a las albóndigas con las manos.
Hacer las albóndigas al horno
Finalmente pasaremos las albóndigas por pan rallado y las colocaremos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal para horno. Las dejaremos hornear durante 10 minutos a 250º.
Hacer las albóndigas en la freidora de aire
También las podemos hacer en la freidora de aire. Para ello las pondremos en la cestilla y las freiremos entre 15 y 20 minutos a 200ºC.
Ensalada veraniega de garbanzos con atún y aguacate
Receta super fácil de ensalada de garbanzos con atún y aguacate. Perfecta para llevar al trabajo o como recurso de comida rápida de último momento.
Vinagreta con semillas de chía
¿Ya estás aburrida de las vinagretas tradicionales? Tranquila, hoy os traemos una curiosa receta para haceros una vinagreta con semillas de chía muy especial.
Hummus de remolacha
Hacer humus en casa es muy fácil, solo necesitamos una batidora (nosotros usamos la americana, pero sirve cualquier tipo de robot de cocina). Además, el color rosa del humus de remolacha mola mucho.