Tulipanes
Los tulipanes, científicamente conocidos como Tulipa spp., pertenecen a la familia de las Liliaceae.
Existen 150 especies de tulipanes, sin contar con todos los híbridos que se han realizado, la cifra puede ascender a unos 5000.
Su nombre proviene de la palabra turca tülbend cuyo significado es “turbante”, seguramente se le denomino así por el parecido que tiene con un turbante cuando aun no esta abierta la flor.
Se trata de plantas herbáceas y bulbosas con floración en primavera.
Apariencia del tulipán
Dependiendo de la variedad, el tulipán puede alcanzar una altura de entre 20 y 60 cm. Una vez haya florecido tardará unos 20-25 días en marchitarse la flor, dependiendo de la humedad y la exposición al sol, en el momento que se marchite debemos cortar el tallo principal de la flor y dejar las hojas.
La flor tendrá seis pétalos acuminados en todas las variedades, aunque el color y la forma varía mucho de unas a otras.
No products found.
Cuidados del tulipán
Para plantarlos, debemos preparar tierra abonada que drene bien, los colocamos a una distancia de unos 15cm y a unos 8 cm de profundidad, si se van a plantar en exterior lo mejor es hacerlo en septiembre o octubre cuando aun no hace demasiado frío, pero si los vamos a tener en interior podemos ampliar el plazo hasta diciembre.
Una vez haya dado flor y se haya marchitado, cortaremos el tallo de la misma y dejaremos que el bulbo engorde y se aprovisione hasta que las hojas también se marchiten, una vez esto ocurra los extraeremos de la tierra, separaremos los pequeños bulbos que hayan nacido alrededor del grande, los secaremos bien, los guardamos entre arena o papel de periódico en un lugar fresco y seco hasta el otoño que es momento de volverlos a plantar.
Los nuevos bulbos, tardarán unos dos años en engordar lo suficiente para darnos flor, lo mejor es plantarlos en un lugar protegido para que engorden hasta que nos den flor.
Floración de los tulipanes
Según la estructura de las flores, el período a floración y el origen se han dividido en grupos diferentes, aunque hay más estos 15 grupos son los más comunes :
- Tulipanes precoces de flor sencilla: comprende aquellos de 25 a 60 cm de altura, con flores caliciformes, sencillas, y que florecen entre principios y mediados de primavera.
- Tulipanes precoces de flor doble: alcanzan una altura de entre 25 a 40 cm, con flores dobles, frecuentemente de 6 a 10 cm de ancho y floración entre principios y a mediados de la primavera.
- Tulipanes “Triumph”: comprende aquellos que oscilan entre los 25 a 40 cm de altura, con flores cónicas portadas por tallos robustos, bastante resistentes a la intemperie.
- Tulipanes híbridos Darwin: estos tulipanes se caracterizan por tener flores más grandes y vistosas.
- Tulipanes de flor de lirio: tienen tépalos característicos en punta y vueltos hacia el exterior.
- Tulipanes Rembrandt: son similares a los tulipanes de flor sencilla pero los tépalos presentan una “ruptura” del color básico, en estrías o “llamas” de colores diferentes. Esta coloración está causada por la infección de un virus que se puede transmitir por áfidos.
- Tulipanes papagayo. Alcanzan de 45 a 60 cm de altura, los tépalos se hallan retorcidos, o sus bordes encrespados. Florecen desde mediados de la primavera.
No products found.
Iluminación
Todas las variedades de tulipanes son amantes del sol. Como mínimo necesitan una zona bien iluminada y la mayoría florecen muy bien a pleno sol. Pero a la vez cuando llega el invierno es preciso que pasen frío para obtener una buena floración.
La recomendación es cambiarlos de sitio todos los años, ya que son bulbos que absorben del suelo gran cantidad de nutrientes, otra opción es que mediante abono, preferiblemente natural, restauréis el suelo en el que estuvieron y se pueden volver a plantar sin problema.
Romero, cuidados y propiedades
El romero es considerado como uno de los mejores tónicos para el sistema nervioso central, ya que actúa como un estimulante cerebral. Tiene una larga tradición de protección psíquica, y de mejora de la memoria y de la intuición.
Cómo plantar lavanda en casa
Te enseño a cultivar una lavanda en maceta para que la puedas disfrutar en cualquier lugar si la variedad es apropiada, las condiciones de la tierra son adecuadas y si la cuidas como se debe.
Plantación de bulbos: lirios, jacintos y tulipanes
Durante todo el mes de marzo vamos a poder disfrutar de su colorida floración, pero además de ser preciosos cargan el aire de un rico aroma, sutil pero presente. Desde luego es una planta que no puede faltar en un jardín, fácil de cuidar, generosa y alegre con la floración y con un rico perfume, por lo que además de conservarla, lo ideal es poder reproducirla, en este caso el método por semillas no es demasiado aconsejable, tenemos dos métodos mucho más efectivos.