Plantas tóxicas para los gatos
Al igual que otras mascotas, los gatos son esos compañeros inseparables que día a día alegran los hogares y crean un ambiente de armonía, felicidad y paz.
Es muy común hoy en día que un gato forme parte del ambiente familiar, en el cual recibe muchos cariños y cuidados que los convierten en los más consentidos de la casa. Su presencia es tan importante como cualquier miembro de la familia, sin embargo, hay que tomar en cuenta algunos aspectos importantes, como espacios peligrosos, comidas inapropiadas, y hasta plantas que pueden resultar perjudiciales para ellos.
Por qué comen plantas los gatos
La razón por la cual los gatos insisten en mordisquear las plantas, incluso las que son tóxicas para ellos, aún no está clara del todo. Aunque existen estudios recientes que hablan de un comportamiento heredado de sus ancestros salvajes que les empuja a comer hierba y otras plantas para purgarse frente a posibles parásitos intestinales. Al ser un comportamiento innato, lo mantienen a pesar de estar desparasitados.
Otra posibilidad es que lo hagan por aburrimiento o curiosidad.
Qué plantas pueden ser tóxicas para tus gatos
En el caso de las plantas, que resultan ser uno de los elementos más beneficiosos, y altamente decorativos, es importante tomar en cuenta ciertos aspectos, ya que algunas tienen sustancias que pueden significar tóxicas y nocivas para los gatos, porque estos que son curiosos por naturaleza pueden llegar incluso a consumir algunas que son mortales.
Antes que adquirir una planta, que pueda resultar perjudicial para los gatos, es importante contar con el asesoramiento de profesionales, veterinarios y expertos, que son los más indicados para recomendar cuáles son las más perjudiciales.
Sin embargo, ante un accidente, donde alguno de ellos haya consumido alguna planta, y se sospeche que existe intoxicación, es importante llevarlo al veterinario lo más pronto posible, con una muestra de la planta, y quitándole cualquier rastro que pueda tener en el pelo y la piel.
Lirios
Son las plantas más tóxicas para los gatos. El ingerir alguna de sus hojas, puede causar severos vómitos y diarreas, también pueden cortar el apetito radicalmente y causar una sed excesiva. Sus componentes pueden causar daños renales, y por supuesto la muerte del animal.
Flor de pascua
La poinsetia, también conocida como flor de pascua, tiende a ser muy irritante para los gatos.
Lo que produce los daños es la savia blanca que circula por su interior. Su ingesta puede producir cuadros gastrointestinales con hipersalivación e irritación de las mucosas produciéndoles, vómitos, salivación, tos y diarreas, así como también irritación en los ojos.
Aréceas
La hiedra, el caladio, la monstera, el filodendro y el poto, entre otros, son un grupo de la familia de las aráceas, que también pueden resultar mortales. Los síntomas muestran vómito y diarrea, algunas veces con sangre, así como problemas respiratorios, irritaciones en la piel y en los ojos.
Adelfas
La toxina que contienen estas plantas tóxicas para gatos afecta a su corazón, alterando su frecuencia y ritmo. Los felinos que las mordisquean presentan babeo, vómitos y diarrea, además de alteraciones cardíacas y neurológicas, como temblores, movimientos repetitivos e involuntarios de los ojos o convulsiones.
Azalea
Las flores y hojas de las azaleas son las dos partes más tóxicas de la planta. Tras la ingestión de pequeñas dosis el animal puede padecer falta de coordinación con efectos alucinógenos.
Los síntomas tras la ingesta son: ardor bucal con salivación excesiva y dificultad para deglutir, alteraciones del sistema nervioso central con falta de coordinación, decaimiento y debilidad muscular, trastornos gastrointestinales con vómitos, diarreas y dolor abdominal, alteraciones cardíacas con disnea o dificultad para respirar, hipotensión y bradicardia o disminución de la frecuencia cardíaca, convulsiones, coma y muerte por asfixia o parada respiratoria.
Cala
Su ingesta afecta todo el trastorno digestivo causando diarreas y dolores. Si un gato mastica estas flores mostrará síntomas de molestias en la boca y puede llegar a vomitar.
Hierba mora
También conocida como tomate del diablo, la hierba mora afecta el sistema neurológico y produce fuertes diarreas y vómitos. Sus síntomas más fáciles de detectar son dilatación de pupilas y debilidad.
Hortensia
Las hojas y flores de la hortensia producen irritaciones, escozor y daños en el sistema digestivo.
Jacinto
Afecta el estómago y el sistema neurológico.
Manzano
Principalmente en los tallos, las semillas y las hojas, es causante de diarreas y trastornos neurológicos.
Narciso
Su ingesta causa problemas en los ojos y la piel, así como en el estómago.
Cuidados básicos de tu gato en verano
Con la llegada del verano y las altas temperaturas es muy importante tener una especial atención con nuestros amigos peludos para evitar daños en su salud y su estado de ánimo.
Labrador retriever
Todos conocemos a los labradores, como mínimo seguro que todos hemos visto uno por la calle, es sin duda alguna la raza más popular y numerosa. Esta buena fama es completamente merecida, proceden de Terranova pero se han extendido practicante por todo el mundo, aúnan bondad, inteligencia, obediencia y belleza.