Método Marie Kondo: cómo organizar tu armario

2 Sep 2019 | Hogar

Poner orden en tu armario vestidor no es tan complicado.

Muchas veces acumulamos ropa, zapatos y complementos que metemos en el armario sin ningún tipo de organización ni criterio, y luego pasa lo que pasa, que no hay forma humana de encontrar algo ahí dentro.

El método Konmari: empieza por tirar

Seguro que has oído hablar del método Konmari para organizar tu casa y si no, nosotros te lo explicamos.
Este método cambia por completo el punto de vista que teníamos hasta ahora de cómo debemos ordenar nuestra casa y cómo podemos deshacernos de las cosas. Porque para poner orden y organizar bien la casa primero hay que deshacerse de cosas, aunque a veces duela.

Vacía el armario

Sí, exacto. Vacía todo el armario y límpialo a fondo. Verás que agradable es volver a llenar el armario limpio.

Recopilar TODA tu ropa

El primer paso es reunir toda la ropa que tengas: toda. Revisa todos los armarios, ten en cuenta la ropa que has dejado en el cesto de la ropa sucia y también la que tengas tendida. Así te será más fácil darte cuenta de la cantidad de camisetas, blusas, faldas, etc. que has llegado a acumular.

Revisar y tirar

Se trata de ir repasando cada una de las prendas de ropa y hacerse varias preguntas:

¿Realmente me gusta? ¿Lo voy a utilizar?

Si la respuesta es no, ya sabes: échalo directamente en cubo de la basura. No lo pienses más. Vale, seguramente te da pena desprenderte de algunas prendas que guardas para cuando recuperes la talla o se vuelva a poner de moda. O simplemente porque esa falda te costó un riñón pero no te la has llegado a poner jamás. En estos casos debes tener en cuenta que el espacio de almacenaje es finito, y si realmente te vale la pena guardarlo para un futuro bastante improbable.
Piensa en esos vaqueros que ya no te entran pero los guardas “por si adelgazas”. Si algún día recuperas la talla, ¿no crees que lo primero que harás es ir a disfrutar de un día de compras? Venga, anímate y tíralos.
Y ese vestido carísimo que jamás te has puesto, no lo quieres tirar porque te parece que estas tirando dinero a la basura. Pero piensa en el dinero que te gastarías en una nueva cajonera para poner la “otra ropa” que sí te pones. En estos caos yo me planteo que esa pieza de ropa o complemento me ha enseñado a no volver a cometer el mismo error, ya ha cumplido su función y no me lo pongo, así que… también fuera.
Y esa vieja camiseta descolorida y llena de agujeros que guardas “para pijama”… ¿no prefieres tener algo bonito que llevar en casa? Venga, también va fuera.

Ahora bien, en el caso que la respuesta a la pregunta es sí, deberás incluirlo en el montón de artículos para ordenar.

Separa y clasifica la ropa que te quedas

Ha llegado el momento de empezar a organizar la ropa.
Muy bien, tu montón de ropa se ha reducido, ahora sólo tienes aquellos artículos que realmente son valiosos para ti. El siguiente paso es clasificar la ropa y encontrarle un sitio en tu armario.

Separa por temporadas

Separa la ropa de verano de la de invierno y empieza a ordenar la temporada que no estás usando.

Clasifica la ropa

Como ya hemos dicho, las camisas y vestidos que se arrugan con facilidad van colgados, el resto a los cajones o estantes. Después sigue dividiendo un poco más: separa las camisetas de manga corta y las de manga larga, los pantalones de vestir de los informales o los vestidos cortos de lo largos. Si lo prefieres, también puedes diferenciar tu ropa por colores o material.

Dobla la ropa para que ocupe menos

Marie Kondo defiende un estilo muy particular de doblar la ropa y se trata de hacerlo de tal modo que se puedan guardar en vertical. De esta forma, no solo ocupan menos espacio en el cajón sino que además puedes encontrar cualquier prenda a simple vista.

Coloca las prendas en el armario usando la lógica

Parece obvio, pero no siempre es fácil. Guarda tus básicos, la ropa que te pones más, bien a mano. Puedes utilizar cajas de zapatos para la ropa interior y tus accesorios pequeños como bufandas, pañuelos o cinturones.

Bolsos

En lugar de guardar los bolsos colocados unos juntos a otros, puedes meter los puqueños dentro de los grandes. Así ganarás un montón de espacio.

Zapatos

Si no tienes un zapatero u otro lugar específico para almacenar tus zapatos de forma ordenada y accesible, puedes guardarlos en cajas. Para encontrarlos rápidamente sin tener que abrir todas las cajas, coloca en el exterior una etiqueta identificativa, una foto o un dibujo del calzado en cuestión.

Maletas

Si no tienes otro sitio mejor, coloca las maletas en el altillo del armario, ya que no es algo que utilices muy a menudo. Además, puedes aprovecharlas para guardar esas prendas que usas muy de vez en cuando.

No products found.

Una vez organizado el armario hay que mantenerlo en orden, y esto puede parecer una auténtica misión imposible.

Nuestro consejo es que antes de ir de compras, revises tu armario para tener claro lo que realmente te hace falta y por cada nuevo artículo que compres desecha otro del armario. Así evitarás que tu vestidor se vuelva a llenar de prendas que ya no quieres y el caos vuelva a empezar.

Cómo hacer bombas de baño

Cómo hacer bombas de baño

Qué mejor plan después de un largo día de trabajo que tomar un buen baño caliente al llegar a casa ¿no? Darse un buen baño relajante es una forma de evadirnos y olvidarnos del estrés y las preocupaciones del día a día. Las sales, los jabones y los aceites esenciales son la clave para tener un buen momento de relax. Por eso te enseñamos cómo hacer efervescentes bombas de baño.

leer más
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a Tienda
      Calcular envío
      Añadir cupón