Errores típicos que nunca debemos cometer en decoración
Los proyectos realizados por estudios de interiorismo cada vez tienen más relevancia en nuestras ciudades y en nuestro concepto de entender el hogar.
Sin embargo, no todo el mundo puede acceder a contratar los servicios de un profesional para que se encargue de proyectar y diseñar su hogar.
Errores típicos que nunca debemos cometer en decoración de interiores
Nos hemos puesto en contacto con el estudio de interiorismo Beri Estudio Creativo para saber cuáles son los errores más comunes que cometemos a la hora de decorar nuestras casas.
Mezclar muchos estilos o tendencias
No te dejes llevar por todas las tendencias del momento ni intentes aplicar todo lo que te gusta. Si por ejemplo te gustan dos estilos muy dispares, elige el que más te guste como el estilo predominante para toda tu vivienda e incorpora alguna pieza o elemento de decoración de esa tendencia o estilo que tanto te entusiasma.
Cuando aplicas esta técnica de decoración obtendrás estancias coordinadas armónicas, en las que todos los espacios estarán coordinados y fluirán entre ellos. Además, los detalles del otro estilo que habrás incorporado harán de tu casa un hogar único e irrepetible, con una personalidad y un gusto propio.
¡Busca información, investiga y al final sabrás lo que te gusta, lo que necesitas y lo que te representa!
No tener en cuenta el tamaño
En interiorismo y en decoración, el tamaño sí importa y por ello hay que seguir una premisa básica para no caer en el clásico y repetido error de tener un elemento demasiado grande en una estancia pequeña. O lo contrario, tener una pieza excesivamente pequeña para una habitación grande.
Ambas situaciones provocan una sensación visual caótica, incoherente, anárquica y ridícula. Para evitarlo, SIEMPRE tienes que medir el espacio que tienes disponible antes de realizar ninguna compra.
¡Recuerda! En un hogar se busca confort, por ello siempre debemos poder movernos por las diferentes estancias con comodidad y facilidad.
Para ello es primordial que el tamaño de todos los muebles y elementos decorativos se adapten al espacio que posees.
Extravagancias cromáticas
Como profesionales del sector no deja de asombrarnos las veces que nos hemos encontrado con proyectos en los que con solo cambiar el color de las paredes, lacar puertas y algunos muebles las viviendas han mejorado considerablemente su aspecto.
Esto se debe a que nuestros clientes no han sabido aplicar correctamente la psicología del color y por ello han caído en errores cromáticos que han producido que sus estancias pierdan interés y se vean agobiantes.
El uso excesivo de los colores fuertes o colores de tendencia como color base; quién no recuerda esas viviendas en las que el verde lima o el mostaza son los protagonistas indiscutibles de un salón? O, pintar los techos en tonos más fuertes que el resto de las paredes o utilizar colores oscuros en viviendas muy pequeñas son otros de los errores más comunes que hemos visto.
¡Si quieres saber aplicar el color como un decorador tan solo debes seguir la teoría del color pinchando aquí!
Cómo hacer bombas de baño
Qué mejor plan después de un largo día de trabajo que tomar un buen baño caliente al llegar a casa ¿no? Darse un buen baño relajante es una forma de evadirnos y olvidarnos del estrés y las preocupaciones del día a día. Las sales, los jabones y los aceites esenciales son la clave para tener un buen momento de relax. Por eso te enseñamos cómo hacer efervescentes bombas de baño.
Ambientador casero de canela y mandarina
Los olores inspiran recuerdos, desencadenan estados de ánimo y nos hablan de maneras en que las palabras a menudo no pueden.
Bicarbonato sódico para limpiar
Cuando pensamos en limpiar con bicarbonato de sodio seguramente no seamos conscientes de la cantidad de utilidades que tieneEn casa casi siempre optamos por utilizar una gran cantidad de productos tóxicos que son malos para la salud y para el medio ambiente.