Plantación de bulbos: lirios, jacintos y tulipanes
Durante todo el mes de marzo vamos a poder disfrutar de su colorida floración, pero además de ser preciosos cargan el aire de un rico aroma, sutil pero presente. Desde luego es una planta que no puede faltar en un jardín, fácil de cuidar, generosa y alegre con la floración y con un rico perfume, por lo que además de conservarla, lo ideal es poder reproducirla, en este caso el método por semillas no es demasiado aconsejable, tenemos dos métodos mucho más efectivos.
Lo principal: preparar la tierra
Lo primero es renovar parcial o totalmente la tierra y proporcionarla nuevos nutrientes. Tanto si vais a plantar los bulbos en la tierra del jardín como si lo hacéis en maceta, yo recomiendo siempre utilizar fertilizantes naturales.
Podéis plantarlos en macetas o en la propia tierra, eso dependerá de como os interese más, si bien, es bueno que tengáis en cuenta que hay bulbos como los tulipanes que tras la floración pueden guardarse sin problema a la espera del año que viene y otros como el narciso o los lirios que es conveniente dejar en la tierra para que ellos mismos vayan reproduciéndose, incluso otros como la amarilis se adaptan mejor las macetas porque deben permanecer secos una vez llega el otoño.
Es muy importante que la tierra drene bien o se pudrirán. Aquellos que hayan estado en terrenos muy húmedos o mal drenados no habrán nacido, o de hacerlo, veréis que las hojas amarillean, recordad siempre que el drenaje en estos bulbos es muy importante.
Elegir la maceta
Los bulbos, ya sean lirios, jacintos o tulipanes, necesitan un buen drenaje de la maceta, por lo que es importante asegurarse de que la maceta que elijas tenga agujeros de drenado para evitar el riego excesivo de la planta.
Floración
La floración de los bulbos es preciosa pero de corta duración. Se conserva en flor entre dos y tres semanas, incluso a altas temperaturas la flor del jacinto durará mucho menos.
Por eso es conveniente hacer la plantación de forma escalonada, de esa manera no florecerán todos a la vez y disfrutaremos de su colorido por más tiempo. Yo me he puesto ya con la primera tanda de jacintos y tulipanes.
Insolación y temperatura
A los bulbos les gusta bastante la luz pero sin exagerar. Incluso en interior es importante colocarlos en un sitio luminoso y fresco. Así, conseguiremos que la flor se vaya abriendo lentamente y, por lo tanto, dure más.
Riego
Los bulbos necesitan agua frecuente, sobretodo cuando están en flor, así que te recomiendo que riegues tu planta cuando la tierra se quede seca, dependiendo del clima. Usa una manguera o una regadera para mantener la tierra húmeda y la planta hidratada.
Crema exfoliante de limón para pieles grasas
Para mantener una piel fresca y joven, libre de impurezas, es importante exfoliar la piel al menos una vez a la semana para eliminar todas las células muertas de la piel y prevenir los puntos negros.
Como hacer un limpiador multiusos casero de naranja
El romero es considerado como uno de los mejores tónicos para el sistema nervioso central, ya que actúa como un estimulante cerebral. Tiene una larga tradición de protección psíquica, y de mejora de la memoria y de la intuición.
Consejos para cuidar tu pelo también en verano
El cabello es una de las partes del cuerpo que más sufre por las actividades solemos hacer en verano. El cabello se reseca por el sol, la humedad y el cloro de la piscina o el salitre del mar, por eso es tan importante mantener una rutina de cuidados que te ayuden a mantenerlo hidratado.