Cuentos de animales que han cambiado el mundo
…y al abrirlo, nos encontramos con los ojos de Britches, grandes, oscuros, llenos de luz. Como él. Y la sonrisa de Dolly inunda la habitación, orgullosa y pizpireta sabiéndose la pionera en su clase. Paul nos saluda chocando esos ocho, no podía ser menos, ja, ja, ja y la blancura de Copito de Nieve es aún más blanca si cabe gracias al hábil manejo del pincel de Mar Guixé, la ilustradora del libro desde el cual nos saluda. Hachiko mueve la cola feliz al vernos y Leo bosteza ruidosamente, arggggghhh, acostumbrado a ser el centro de atención.
G.L. Marvel
Todos ellos, animales sí, habéis adivinado, son algunos de los protagonistas a los que G.L. Marvel, ha dado voz en su libro Cuentos de animales que han cambiado el mundo, como antes lo hiciera con los hombres de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo. Las “hechuras” de ambos son parecidas: historias dinámicas, emocionantes y fáciles de leer, un lenguaje magnético que nos envuelve y engancha desde el primer momento y nos invita a vivir las aventuras que nos está narrando del animal. Por otro lado, la imagen, los dibujos, vivos, a toda página, cuidados, llenos de color, “humanizando” o “animahumanizando” porque, hasta qué punto un animal puede llegar a ser más humano que el propio humano. Nos los presenta la ilustradora en diferentes poses, diferentes escenas, llenas de vida, humor y dulzura.
Hablar de este libro me hace particular ilusión, ya no solo porque desde niña comparto mi vida con ellos, perros, gatos, tortugas, caracoles, arañas, caballos, cabras… forman parte de mi universo cotidiano, sino también por mi faceta de profesora y terapeuta animal que conoce el enorme poder que animales y libros tienen para cambiar el mundo. Y de la necesidad que tienen los niños de saber de ellos, de incluirlos en sus vidas, en su universo, muchas veces, demasiado tecnificado, “pantallificado” y aséptico.
No products found.
Animales, compañeros de planeta
Y si los combinas tan magistralmente como aquí lo ha hecho G.L. Marvel ese poder es tangible, de carne y hueso, puro, sabio, libre y humilde. Como lo son ellos. LOS ANIMALES. Compañeros de planeta, de los cuales tantas veces nos olvidamos, pero de los que tanto tenemos y debemos aprender. Y hacerlo a través de historias tan deliciosas y ejemplificadoras como las que nos encontramos aquí, es una maravilla.
Porque nadie mejor que los animales, junto con los niños, plasman con tanta gracia, sabiduría e inocencia virtudes tan bellas como la valentía, la creatividad, la lealtad o la bondad. Y ejemplos de ellas llenan las páginas de Cuentos de animales que han cambiado el mundo.
50 historias que todos deberíamos conocer
Las historias de lealtad y amor de la perrita Laika, que surca eternamente el espacio. La del noble Hachiko, que esperó y esperó a su amado humano, aquí no cabe la palabra dueño, no somos nadie dueños de nadie: responsables, amigos, compañeros, familia, sin embargo no dueños. La valentía de la pequeña elefanta Ning-Nong salvando a Amber, una niña inglesa de turismo en Thailandia cuando golpeó el tsunami, de morir ahogada. La paloma mensajera Cher Ami, imprescindible su arrojo y valor para el ejército americano en la Primera Guerra Mundial. Dolly y el particular giro que significó la ovejita para los avances científicos en cuanto a clonación de células. El guapérrimo y único Óscar, el gato biónico, el primer animal al que se le implantaron dos prótesis bióniocas tras perder dos patitas en un fatal accidente. O Britches, un pequeño macaco que sufrió lo indecible hasta que fue rescatado del laboratorio de la Universidad de Riverside, en California, saltando a las noticias de medio mundo allá por los años 80 destapando la crueldad que se escondía detrás de la experimentación con animales, creando conciencia y propiciando nuevas leyes para la protección y bienestar animal y la erradicación de ese tipo de experimentos. Más amables son los relatos del pulpo Paul, el futbolero que predecía los goles en el mundial del 2010. Keiko, la ballena actriz que interpretó a Willy en la famosa película de 1993. O el no menos famoso Leo, fauces afiladas, abiertas, melena al viento, anunciando con su espectacular rugido otro “filme” de la Metro Goldwyn Mayer…
Historias de compromiso, ternura, empatía, respeto, humanidad y amor incondicional. Sin dejarse fuera a casi ningún animal. ¡Si hasta podemos encontrarnos con la almeja más anciana del mundo, el rinoceronte que ganó unas elecciones o el cerdito que trajo la democracia a Europa!
Cuentos para niños de 7 a 12 años
Libros como del que estamos hablando son necesarios e imprescindibles para enseñar a los peques de la familia, y a los no tan peques también, el respeto y cuidado de la Naturaleza y el planeta que todos habitamos. Amén de acercarnos a otros temas igualmente importantes como la política, la ciencia, la diversidad cultural o la Historia.
La forma de presentarnos sus peripecias, en cuatro bloques temáticos- ciencia, rescate, animales únicos y los más queridos- así como hacer breves reseñas acerca de sus habilidades más remarcables, facilitan la lectura y el aprendizaje de los valores que preconiza. Incluye el autor al final, una serie de actividades y juegos para interiorizarlos y comprenderlos mejor como “Increíble pero… ¿Cierto?” que consiste en adivinar qué animales son reales o no: el unicornio, el bigfoot, el narval…o el “Registro animal” invitándonos a hacer una ficha de nuestro animal favorito, ese que nos gustaría incluir en la lista, con sus características, curiosidades, etc.
Animales protagonistas en la literatura
En resumen, un libro completo, didáctico y ameno de principio a fin. No me gustaría terminar este post sin hacer referencia a la gran huella que los animales llevan dejando en la Literatura, compañeros de camino desde tiempos inmemoriales, basta con pensar en la serpiente del Paraíso, la que dio la manzana a Eva, el Minotauro y Teseo, nuestro Rocinante cervantino, Flush, el adorable cocker de Virginia Wolf , Bagueera o Balú y su gran libro de la selva, los perros duros y tiernos de Pérez- Reverte, el más cercano y díscolo Gardfield…y lo que nos enseñan con cada gesto, con cada hazaña. Y lo que puede significar para los jóvenes lectores que se acerquen a Cuentos de animales… a la hora de seguir explorando este camino en el que contarán con los mejores guías y compañeros. Así pues, os dejamos una pequeña lista de joyitas con nombre de animal por si os apetece continuar la aventura de su mano, de sus patas, alas, aletas, plumas…
No products found.
Más de libros...

Libros eróticos que no pueden faltar en tu mesilla de noche
El género de la novela erótica está en auge, y no es para menos. Fantasías sexuales, deseos ocultos, atracciones irresistibles… toda una mezcla explosiva que hará que te enganches desde la primera página a todos estas novelas eróticas. Echa un vistazo a nuestra...

Las Guerreras Maxwell
Hace poquito se publicó por fin el séptimo libro de la saga de Megan Maxwell ambientada en la Escocia de los highlanders, y quiero aprovechar, ahora que ya me lo he terminado, para haceros una pequeña reseña sobre la saga.Las guerreras Maxwell Fiel seguidora de Diana...

50 Sombras de E.L. James
La literatura erótica, estimula la imaginación, incrementa nuestro deseo sexual y nos introduce en tramas complejas y elaboradas. Naturaliza el sexo, sus múltiples variantes y diferentes tipos de relaciones. Leer este tipo de libros puede hacer entender mejor, y desde...

¿Un último baile, milady? de Megan Maxwell
Es la más reciente novela publicada de la reconocida escritora española del género romántico Megan Maxwell, una autora con más de cuarenta obras escritas y galardonada con una variedad de premios y reconocimientos en el mundo de las letras, que la han llevado a...

Cosas que no sabias de Outlander
Sé que estás esperando con impaciencia el estreno de la nueva temporada de Outlander, y por eso te traigo este pequeño aperitivo de curiosidades sobre la saga de Diana Gabaldón y su exitosa adaptación a televisión.Outlander de Diana Gabaldón Como supongo que ya...
Libros eróticos que no pueden faltar en tu mesilla de noche
El género de la novela erótica está en auge, y no es para menos. Fantasías sexuales, deseos ocultos, atracciones irresistibles… toda una mezcla explosiva que hará que te enganches desde la primera página a todos estas novelas eróticas. Echa un vistazo a nuestra selección de libros eróticos y adéntrate en un mundo repleto de sensualidad de la mano de las escritoras más punteras en este género.
Las Guerreras Maxwell
Hace poquito se publicó por fin el séptimo libro de la saga de Megan Maxwell ambientada en la Escocia de los highlanders, y quiero aprovechar, ahora que ya me lo he terminado, para haceros una pequeña reseña sobre la saga.
50 Sombras de E.L. James
La literatura erótica, estimula la imaginación, incrementa nuestro deseo sexual y nos introduce en tramas complejas y elaboradas. Naturaliza el sexo, sus múltiples variantes y diferentes tipos de relaciones.