
Cultivar un limonero en maceta
Traído por los árabes a España, el limonero es un cítrico de hoja perenne que puede alcanzar unos 6 metros de altura con una longevidad aproximada de 70 años. Sus hojas, de un color verde brillante, son muy aromáticas y entre ellas guarda su defensa, unas espinas duras para evitar a los animales herbívoros. Florece durante todo el año en forma de pequeñas flores blancas y púrpuras llamadas “Flor de azahar” y conocidas por su deliciosa fragancia.
Ventajas del limón
El aromático limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por excelencia gracias a las numerosas propiedades saludables que se le atribuyen, desde combatir la hipertensión y los problemas cardiovasculares, hasta contrarrestar el estrés y la fatiga o fortalecer las defensas del organismo.
Dentro de los limoneros existen variedades que determinaran la calidad del fruto, época de floración y resistencia a ciertas condiciones climáticas.
Cuidados del limonero en maceta
Si queremos deleitarnos con su olor y su presencia, para tener un limonero debemos tener en cuenta los siguientes cuidados.
Los limoneros necesitan una temperatura agradable (entre 15 y 30 grados), mucha humedad y buena exposición al sol. El suelo debe drenar bien y tener un buen aporte de abono orgánico.
Debemos evitar las heladas y la sequedad. Si queréis protegerlo de las heladas en invierno lo mejor es cubrirlo o bien con una tela especial que venden o con un plástico transparente al que haréis pequeños agujeros de respiración, la idea es que el árbol este protegido pero pueda seguir recibiendo el aporte de luz y aire necesario para desarrollarse.
El abono que recibe debe ser orgánico y lo mejor es ofrecérselo en los meses de primavera y verano. En cuanto a la poda se debe hacer en primavera, mientras el árbol aun sea pequeño es mejor podar lo mínimo
Si ya tenemos nuestro limonero y queremos ampliar el número de ejemplares podemos hacerlo mediante semilla aunque lo más rápido y efectivo es la reproducción por injerto durante el invierno.
Dolores Redondo: Biografía, libros y premios
Seguramente te suene el nombre de Dolores Redondo. Hoy voy a hablarte de ella con detalle. Si aún te estas preguntando quien es te daré una pista: Trilogía del Baztán. ¿Ves cómo si la conocías?
Diferencias entre la serie Bridgerton de Netflix y los libros de Julia Quinn
Es habitual que haya diferencias sustanciales entre los libros y sagas de novelas y sus adaptaciones al cine o la televisión. Hoy te explico las diferencias de la serie con las novelas de Bridgerton para que puedas entenderla.
La trilogía del Baztán
Te cuento hoy varios detalles sobre la trilogía del Baztán que quizás no sabías y te explico cual es el orden de lectura de la trilogía del Baztán.
SOBRE NOSOTROS
Nosotras, que creemos en nosotras mismas. Nosotras, que sabemos lo que queremos ser.