Higos
El higo es una infrutescencia de la higuera, es decir, aunque parezca un fruto cada higo es un conjunto de frutos. Es la segunda cosecha que produce le higuera, siendo la primera lo que llamamos brevas.
Normalmente la mejor época para recolectarlos es septiembre pero, si como este año, el otoño es muy suave podemos seguir unos meses más. disfrutándolos.
Propiedades de los higos
El higo es un alimento muy mediterráneo, aunque también muy rico en azucares, más o menos un 12%, por lo que se recomienda tomarlo con moderación. Pero es una gran fuente de fibra, vitamina C, potasio y antioxidantes, lo que convierten al higo en un buen aliado de nuestras defensas e incluso ayuda a prevenir el cáncer de colón.
Además de numerosos beneficios, también es muy versátil en la cocina, no solo nos va a servir como fruta para el postre, el desayuno o la merienda, si no que podemos convertirlo en mermeladas, pan de higo, turrones, ensaladas o incorporarlo a guisos de carne. Incluso podemos tomarlos en infusión si estamos constipados debido a su poder expectorante.
Tomados con moderación todos son ventajas, y aunque es un fruto de temporada casi imposible de ver fresco fuera de septiembre-octubre, se puede conservar secándolo o en conserva sin mayores dificultades, para poder disfrutarlo todo el año.
Cuántas calorías tiene un huevo
si quieres saber cuántas calorías tiene el huevo, es importante tener en cuenta que las dos partes de las que se compone el huevo tienen diferentes cantidades de calorías.
Quinoa
Hace relativamente poco tiempo que la quinoa comenzaba a aparecer en recetarios, blogs y artículos sobre gastronomía. También en nuestros supermercados. De la noche a la mañana se ha convertido en uno de los que hoy conocemos como “superalimentos”.
Té matcha
El té matcha es una infusión que ha ganado mucha popularidad durante los últimos meses, convirtiéndose en el nuevo ingrediente estrella en muchas recetas y en una de las bebidas más fotografiadas y compartidas de redes.